Este proyecto propone una deconstrucción de las estrategias discursivas de presentación visual de los objetos-imágenes por los diferentes dispositivos epistemológicos. A través de la descontextualización y puesta en relación de estos “documentos”, buscamos demostrar su naturaleza anónima y su potencia expresiva como suspensión y fisura en el discurso dominante de la “Historia”, cuestionando así el pre-supuesto carácter de objetividad otorgado a la imagen fotográfica como demostración o registro de una certeza o verdad de algo. El juego con los límites entre realidad y representación que surge de simular la fotografía desde el soporte pictórico, nos sirve para desmontar el carácter construido y desdoblado de nuestra relación con lo visible, desde una re-lectura que devuelve al espectador el proceso interpretativo de su propia mirada, permitiendo así dejar hablar a las imágenes.
Ha sido realizado dentro del programa cultural FACBA 2017: Emancipación, perspectiva e intervención. Hacia una investigación artística, organizado desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, en colaboración con el Museo Caja Granada y el Archivo de la Universidad de Granada.